Un mes con el objetivo Lumix 20mm f1.7

 Cuando hace un par de años buscaba mi primera cámara "seria" no tenía mucho dinero que gastar, así que estuve mirando material de segunda mano en ebay. Por suerte di con una Olympus Ep-2 a muy bajo precio, porque en aquel momento no tenía ni idea y podría haber terminado comprando una cámara para un sistema muerto, pero vi que para esta aún se hacían objetivos y que lo que yo pensaba que podría gastar (un equivalente a un 35mm, 50mm y quizás algo más específico para retrato) tenía un precio accesible y me decidí a ir a por ella.

Han pasado varios años y ya no tengo esta cámara, sino una Olympus Em5 mark iii. Por el camino ha pasado la Olympus em5 original y me he ido haciendo con los objetivos que me han hecho falta para completar mi equipo. Soy muy de la focal 35mm, para la cuál, en su momento, consideré los siguientes objetivos:

  • Sigma 19mm f2.8
  • Lumix 20mm f1.7
  • Zuiko 17mm f1.8

El Zuiko se me iba mucho de presupuesto, así que lo descarté. Entre los otros dos me atraía más el Lumix pero por internet se hablaba mucho de lo mal que enfocaba y, dado que mi Olympus e-p2 enfocaba bastante mal de por sí, decidí ir a por el Sigma, con el cuál he estado muy contento, pero me quedó la espinita de no tener el Lumix.

Teniendo un 19mm me era muy difícil justificar la compra del 20mm, pero con la excusa de haber sido padre recientemente me decidí a comprarlo. Total, pensé que podría vender el Sigma o devolver el Lumix, si el enfoque no iba bien, así que me animé.

Llevo un mes aproximadamente con este objetivo y estoy contento con él. De hecho ya he vendido mi Sigma y, con un par de cámaras analógicas que también he vendido a un amigo, he recuperado prácticamente todo lo que pagué por él. 


Junto con la Em-5 este objetivo hace un conjunto realmente pequeño, se queda una cámara ideal para llevar en la mochila o en una bandolera y sacarla en cuanto veamos algo interesante. Con la Lumix GX800 se ve diminuto. 


El objetivo es muy nítido a apertura máxima, así que ese 1.7 es perfectamente usable, y muy pronto alcanza su nitidez máxima (yo lo suelo usar a f2 o f2.2 en retrato, para desenfocar, y a f4 para foto de calle). Es más nítido que mi Sigma 19mm? Según lens tips sí, aunque yo nunca he tenido quejas de la nitidez del Sigma y me ha resultado difícil comparar dado que los he usado con cámaras distintas. 

Por ejemplo, la imagen de arriba, disparada a f1.7, me parece sobradamente nítida. 

Mi mayor miedo era que el enfoque fuese excesivamente lento y necesité preguntar a varios compañeros fotógrafos cuál era su impresión. Buscando en foros vi que, efectivamente, hubo problemas con la em5 original y este objetivo, parece que no funcionaba en modo enfoque continuo y que dudaba mucho al buscar el foco, aunque se corrigió mediante una actualización de firmware en la cámara. Tras un mes de uso, creo que la palabra que mejor define el enfoque es "suficiente". Suficiente para el uso que hago de él ya que, aunque es claramente más lento que el resto de objetivos que tengo, enfoca bien, en general. He tenido algunos problemas con fotos del niño corriendo y el enfoque continuo, he probado a configurar la cámara para que no dispare si no ha confirmado el foco pero aún así más fotos de lo normal no tienen el sujeto enfocado. En cualquier caso, como objetivo de enfoque supersónico tengo mi Sigma 16mm f1.4 y en modo de enfoque sencillo suele acertar, pero me había acostumbrado a usar el modo de enfoque continuo con seguimiento para sacar fotos del niño, dado lo bien que enfoca esta cámara. ¿Podría ser que no se entienda bien con este objetivo? Podría ser, pero me inclino a pensar que, simplemente, el motor de enfoque del objetivo no es capaz de mover las lentes a la velocidad suficiente (este es el primer o segundo objetivo que salió para micro cuatro tercios, aunque hay una segunda versión que mejora ligeramente el enfoque, que es la que yo tengo). Con la Lumix Gx800 no enfoca mejor (de hecho, lo percibo más rápido en la Olympus), así que no creo que se deba a un problema de entendimiento entre objetivo y cámara, aunque está claro que no es la mejor Panasonic donde probar esto. 




En definitiva, es un objetivo muy práctico para el día a día, sobretodo para fotografía de calle u otras donde la velocidad de enfoque no sea crítica, aunque el enfoque será suficiente en la mayoría se situaciones. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Positivando negativos con Darktable (II)

Escaneado casero con Darktable y Negadoctor.

Primeros meses con el objetivo Sigma 16mm f1.4