Lumix 20mm f1.7: long term review

 Llevo ya unos nueve o diez meses con este objetivo, así que he tenido tiempo de conocerlo bien. Tras todo este tiempo, me gustaría ampliar la review que hice en su momento, principalmente aclarando qué pienso del enfoque tras un uso habitual. No tengo ninguna queja sobre la calidad de imagen: me gustaba cuando lo compré y me sigue gustando ahora. En particular, el objetivo es muy nítido completamente abierto, así que ese f1.7 resulta usable de verdad (porque nadie se compra un f1.7 con la idea a de que, a f2.8, sea más nítido que otro objetivo, ¿verdad?). 


Vamos a lo que nos interesa: el enfoque. Yo lo resumiría en:

  • Video: dejando claro que yo no controlo de video, más allá de elegir el framerate, calidad, poner el enfoque continuo y darle a grabar, he de decir que este objetivo no me gusta nada para video. Duda a la hora de enfocar e, incluso con sujetos que no se mueven, de repente suelta el enfoque y se pone a buscar. Esto no me pasa con otros objetivos, así que lo achaco a este en particular, aunque no sé si sería sólo cosa del objetivo o a que la cámara no se lleva bien del todo con él. Si lo quieres para fiarte del enfoque continuo y grabar con él, no lo recomiendo. 
  • Foto: es notablemente más lento enfocando que cualquier otro objetivo que tengo o haya tenido, excepto quizás el Zuiko 17mm f2.8. Es un problema? Para un paseo no, para un retrato tranquilo tampoco, para fotos de los niños cumplirá en la mayoría de situaciones. El enfoque funciona bien tanto en modo sencillo como en continuo. Como curiosidad, he visto que como mejor funciona el enfoque en mi Olympus Em5 mark iii es en modo de enfoque continuo clúster (modo de enfoque c donde elegimos toda la pantalla como punto de enfoque. En este caso la cámara elige el sujeto y lo sigue),creo que, al enfocar todo el rato, no debe necesitar hacer grandes modificaciones del enfoque. El único caso en que he visto que el objetivo pasaba dificultades serias ha sido enfocando primeros planos de los niños. Le cuesta y, si se mueven

    bastante, es muy probable que no sea capaz de enfocar la cara correctamente.


Sirva esta entrada para finiquitar por siempre más el tema del enfoque de este objetivo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Positivando negativos con Darktable (II)

Escaneado casero con Darktable y Negadoctor.

Primeros meses con el objetivo Sigma 16mm f1.4