Mi Yashica MG1 (las telemétricas y yo - V -)
Esta es una cámara de fotos que compré buscando otra telemétrica para sacar a pasear los domingos. Me vine arriba y terminé comprando tres cámaras, de las cuáles finalmente me he quedado con una Retina IIa.
La Yashica MG1 es una cámara con modo automático de prioridad a la apertura. Es la primera cámara de este tipo que tengo, hasta ahora siempre había tenido cámaras con prioridad a la velocidad.
Lo primero que salta a la vista al tenerla entre las manos es que es una cámara bastante grandota. Con la funda puesta ocupará bastante en nuestra mochila, sin embargo resulta muy agradable de usar, es cómoda en la mano y tiene un peso correcto.
Su visor es grande y tiene un tono azulado que lo hace bastante agradable. El parche del telémetro, de color amarillo, tiene forma de rombo. No me parece la mejor idea, creo que un cuadrado se vería mejor, pero es un parche claro.
El fotómetro es muy sencillo, hay dos luces de colores que se encienden si la cámara considera que estamos sobreexponiendo o subexponiendo, pero nos dejará disparar igualmente. Se pueden ver las luces en la parte superior de la cámara y también a través del visor. En mis pruebas me dio la impresión de que mi unidad se quejababa de sobreexposición en algunas situaciones donde, según la regla sunny 16, debería estar bien expuesto. Esto resulta especialmente curioso si tenemos en cuenta que esta cámara, una vez fijada la apertura del objetivo, disparará a cualquier velocidad que calcule sea necesaria. No está limitada a las típicas 1/125, 1/250, 1/500, sino que si la cámara cree que debe disparar a, por ejemplo, 1/493 para tener una exposición correcta, lo hará.
El primer día que salí con ella hubo una luz espectacular, tal vez por ello el carrete de prueba ha salido muy bien. Todas las fotos están bien expuestas, son muy nítidas y muestran unos colores bastante saturados y bonitos.
En definitiva, si no os importa su tamaño, la Yashica Mg1 es una cámara estupenda, muy sencilla de utilizar y que da unos resultados muy buenos. Además, en estos momentos es sencillo encontrar una unidad en buen estado por unos 30 euros (aunque veremos cuánto tardan en subir).
Me gustan mucho las yashica y edad fotos están muy muy logradas, me gustan mucho.
ResponderEliminarAlgún problema con el tema de la pila o algo para el fotometro?
No he notado que usase más pila de lo normal, de hecho la he vendido con el adaptador y la pila que compré para probar esta cámara. Lo del fotómetro dando subexposición en ocasiones es curioso pero las fotos han salido bien.
Eliminar