Mi Lubitel 166 Universal
Cuando me interesé por primera vez por el formato medio no tenía un gran presupuesto. Preguntando sobre opciones económicas me aconsejaron buscar alguna cámara antigua de fuelle que pudiese disparar carretes de 120, o una Lubitel. De la Lubitel decían que era casi una cámara de juguete pero tenía lentes de cristal y daba resultados decentes. Como no soy un gran fan de los fuelles y los problemas que dan, me decidí a buscar una Lubitel. Fue así como dí con una Lubitel modelo 166 Universal y me la traje a casa.
De esta cámara sorprende su pequeño tamaño, para ser una cámara de 6x6, y lo ligera que es. Naturalmente, el peso se debe a que esta cámara está hecha de plástico. No es mucho más grande que mi cámara digital Olympus em5 con un objetivo, aunque al tener forma de prisma rectangular resulta más voluminosa.
El objetivo principal es un 75mm f4.5, mientras que el del visor es algo más luminoso. Esto equivale a algo ligeramente más angular que un 50mm en 35mm.
El visor es de tipo cintura, bastante luminoso, y cuenta con una lupa para ayudar a enfocar. A pesar de esta ayuda el enfoque fino con esta cámara es bastante complicado, es necesario fijarse en algo con mucha textura y tomarte tu tiempo. No es poca la gente que comenta que termina por usar la hiperfocal para asegurarse que el enfoque esté bien. En mi experiencia enfocar es difícil pero no imposible. También tiene un "visor deportivo", que no es más que un cuadrado en la tapa que, al abrirse, te permite ver a través de él el enfoque que saldrá en la fotografía. Obviamente no hay forma de enfocar a través de este visor deportivo.
El obturador nos da las velocidades típicas desde el modo bulk hasta 1/250 segundos. Esto se queda un poco justo si queréis hacer fotos a pleno sol con carretes de iso alto, pero comparando con algunas de las cámaras de fuelle que me recomendaron, que sólo llegaban hasta 1/60 segundos, por lo menos es usable.
La cámara no tiene contador del número de disparos, en su lugar podemos abrir dos pequeñas ventanitas en la parte trasera que nos permiten ver los números de fotograma que vienen impresos en la película de 120. Hay dos porque la cámara dispone de una máscara que se puede montar para disparar en formato 6x4'5 y así obtener 16 fotos por carrete. Sin la máscara dispara formato 6x6 y sacaremos 12 fotos por carrete. Mi unidad venía sin esta máscara, si nos interesa es mejor ir a por una unidad que la tenga que comprarla por separado, ya que van bastante caras. Supongo que una persona mañosa podría conseguir imprimirla en 3D. Por cierto: los números de la película no se ven muy bien y es muy fácil saltarnos algún fotograma (a mí me ha pasado y a un amigo también), así que avanzad la película lentamente y fijaos en los circulitos que vienen antes de los números de fotograma.
No tenemos manivela para avanzar la película, sólo una rueda que gira el carrete. Lo bueno es que, al ser el avance completamente manual, nos dejará hacer dobles exposiciones si queremos. Si no nos interesan las dobles exposiciones, tendremos que estar atentos para avanzar el carrete cada vez, he hecho más de una doble exposición sin querer. Tampoco tiene fotómetro integrado, así que nos tendremos que apañar con Sunny 16, usar un fotómetro externo o una app del móvil.
Todos los controles de la cámara, excepto la rueda para avanzar la película y la que permite abrir la ventanita para ver el número de fotograma, se encuentran en los objetivos. El manejo de la cámara es sencillo: una palanquita alrededor del objetivo nos permite elegir la apertura, otra nos permite elegir la velocidad y una tercera la tenemos que levantar para cargar el obturador. En cuanto queramos disparar la presionaremos hacia abajo y saltará, haciendo la foto. El enfoque se realiza girando un fino anillo alrededor del objetivo.
Por lo que os he comentado arriba, la conclusión es que esta cámara es, básicamente una caja con dos objetivos que incluyen todos los controles necesarios para hacer las fotos y un visor en la parte de arriba. No tiene ningún tipo de lujo o extra. ¿Y los resultados? Pues están muy bien, la verdad.
La Lubitel es una cámara básica, de plástico pero con un objetivo bastante decente. Es divertida de utilizar, ligera y pequeña, perfecta para empezar en el formato medio si tenemos poco presupuesto.
Ya no tengo esta cámara, me surgió la oportunidad de comprar una Yashica Mat por un precio muy bueno y vendí la Lubitel y un par de cámaras más para recuperar la inversión. En cuanto haya probado bien mi nueva cámara hablaremos de ella.
Comentarios
Publicar un comentario