Cómo ajustar el telémetro de una Fed 5B

El fotómetro de la Fed 5B tiene fama de desajustarse con bastante facilidad. De hecho, a mi unidad le pasó esto tras un par de paseos con ella: al enfocar al infinito seguía viendo una imagen doble. Esto es un fastidio pero, por suerte, es muy sencillo de arreglar. 

Hay muchos post en internet sobre esto, por ejemplo este de lomography que, aunque está en portugués, se entiende perfectamente. Desgraciadamente suelen estar enfocados al modelo 5, que tiene fotómetro, por lo que la plaquita delantera no es exactamente igual. Sólo es necesario retirar la placa delantera con el logo, pero cuando yo intenté calibrar la mía me costó bastante retirarla, por lo que dudé bastante sobre cómo hacerlo. Por eso haré este post, más corto de lo habitual, explicando cómo hacerlo específicamente en el modelo 5B.

Al igual que en la Fed 5, en la 5B hay dos tornillos que permiten ajustar el fotómetro justo bajo la placa delantera con el nombre. A diferencia de la 5, al no tener fotómetro, la placa está encajada en una moldurita, por lo que no saldrá empujándola hacia la izquierda. En mi caso usé un instrumento de dentista para, apoyándome en la ventana del visor, empujar la placa hacia delante y a la izquierda. La placa se doblará ligeramente, hay que ir con cuidado para no deformarla, pero saldrá con facilidad. Un pequeño destornillador plano haría el mismo papel. 


Una vez se haya soltado la placa sólo necesitaremos levantarla, con cuidado de que no se nos pierda un pequeño muelle que hay tras ella. 


A partir de aquí todo será igual que con la Fed 5.Con la placa fuera podremos ver los dos tornillos. El de la derecha controla el ajuste horizontal y el de la izquierda el ajuste vertical. 


La manera más sencilla de calibrar el fotómetro es enfocar a un objeto muy lejano y girar los tornillos hasta obtener una imagen única. Una vez conseguido, comprobaremos que conseguimos enfocar un objeto cercano y volveremos a colocar la tapa de nuevo. Es sencillo, empezamos colocando la parte de la izquierda, empujando la placa un poco en esa dirección, situamos la placa plana y luego la empujamos un poco hacia la derecha para situarla definitivamente en su sitio. 

Espero que este post os sirva de ayuda. ¡Hasta la próxima! 





Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Positivando negativos con Darktable (II)

Escaneado casero con Darktable y Negadoctor.

Primeros meses con el objetivo Sigma 16mm f1.4