Probando la película Ferrania P30 por Peñíscola
He querido probar la película Ferrania P30 desde que supe de su existencia. No es difícil de conseguir online en España y parecía dar unos negros muy profundos sin renunciar a toda la gama de grises, sin embargo había un problema: es una película de iso 80, lo que me impide dispararla durante mis paseos a primera hora de la mañana. Además, para este carrete buscaba un escenario que me pareciese digno de su historia, por eso, cuando me llegó un rollo unos días antes de una escapada a Peñíscola, pensé que no habría mejor ocasión para cargarlo en mi Olympus Pen FT.
Para aquellos que no la conozcan, Peñíscola es una pequeña localidad del norte de Castellón, en la comarca del Baix Maestrat, famosa por su castillo templario donde se alojó durante años el Papa Luna. Su casco antiguo se ubica sobre un promontorio rocoso que, antiguamente, quedaba separado de la costa durante la marea alta. Quizás os suenen sus jardines porque recientemente han sido escenario de la serie Juego de Tronos.
Estas fotos las tomé con la Olympus Em5 hace unos meses. Hemos ido muchas veces y seguramente volveremos otras tantas porque nos gusta y a Pau le encanta.
La idea de pasear por sus calles con la Pen F me atraía, así que estaba decidido.
Traa revelar los carretes he de decir que he disparado tres rollos de películas distintas estos días y he perdido muchas más fotos con el carrete de Ferrania que con el resto. ¿Casualidad? Parece que esta película no perdona cuando no se expone correctamente. He estropeado muchas de las fotos por disparar con un solazo de justicia, a la sombra y con la playa al fondo, sin embargo el resultado general me ha encantado. Prácticamente no tiene grano, los negros y el contraste son increíbles, pero no deja de mostrar toda la gama de grises.
La pared de la casa al fondo en este retrato era completamente blanca, hacía un sol de justicia pero aún así no se ha perdido la textura de sus muros.
Las dos fotos siguientes están tomadas más temprano, así que la luz aún no era tan dura. Estas imágenes tienen muchos tonos de gris, con un montón de detalle.
Para comparar, os dejo algunas fotos disparadas con un Kodak Tmax 400. También me ha gustado mucho este carrete, tiene muy poco grano (obviamente, no podemos comparar en esto un carrete de iso 400 con uno de iso 80) y muchas gamas de gris, sin embargo no tiene los negros tan profundos del Ferrania:
¿Volveré a comprar este carrete? Sin duda, me han encantado los resultados, pero tendré más cuidado exponiendo el próximo rollo.
Muy buenas fotos!! Quizás exista la posibilidad de comprar algún fogonero externo o algo así, quizás te pueda ayudar
ResponderEliminarPor fogonero te refieres a un fotómetro externo? Me lo he planteado para poder usarlo con otras cámaras, pero la Pen F tiene fotómetro y sólo he perdido fotos con este carrete. Creo que, de por sí, es más delicado de exponer y, además, dio la casualidad de que lo usé bastante en sitios que estaban a la sombra pero con un fondo muy iluminado, y medí mal.
Eliminar